martes, 23 de junio de 2015

Grecia cerca de lograr un acuerdo con los acreedores

Grecia cerca de lograr un acuerdo con los acreedores

Los acreedores coincidieron en que la propuesta del primer ministro griego, Alexis Tsipras, es una buena base para seguir avanzando.

Grecia podría estar a punto de lograr un acuerdo con sus acreedores internacionales, ya que todas las partes involucradas en la reunión de emergencia sobre el tema heleno le han dado el visto bueno a la novena propuesta presentada por el primer ministro Alexis Tsipras.
​Los prestamistas internacionales han reconocido que la nación helena enfrenta una crisis humanitaria.

El enviado especial de teleSUR a Bruselas, Sergio Rodrigo, destacó que el Presidente Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, manifestó que Grecia ha dado un gran paso y está seguro de llegar a un acuerdo que se prevé pueda concluir el próximo miércoles para ser anunciado al día siguiente.

Durante las reuniones que se llevan a cabo en Bruselas, las partes llegaron a un preacuerdo en el que se destacó la necesidad de que Grecia tenga que ceder en una parte, además de que, si se logra un pacto, los acreedores se comprometieron a desembolsar 35 mil millones de euros (más de 39 mil millones de dólares) a partir de este año hasta el 2020 para acabar con la crisis humanitaria que enfrenta el país desde hace cinco años.

Tsipras ha dicho que desean una solución integral y viable que se acompañe de un fuerte paquete de crecimiento que haga viable la economía griega, de manera que el país pueda levantarse otra vez.

Por otro lado, ante la expectativa que se mantiene en el resultado de estas reuniones, las principales Bolsas europeas abrieron este martes nuevamente con alzas, en medio del optimismo generado por la posibilidad de que se logre un acuerdo.

En contexto

Grecia negocia propuestas con la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, los tres organismos acreedores del país heleno. Con este paquete de reformas busca llegar a acuerdos que permitan desembolsar el último tramo de la asistencia financiera.

Este 30 de junio expira la prórroga para el segundo rescate, por lo que si no hay un acuerdo entre Grecia y sus acreedores, el país deberá hacer frente a un complejo escenario económico.

El nuevo Gobierno de Grecia se ha negado a las reformas previas solicitadas por el FMI, BCE y CE que implican recortes presupuestarios a la inversión social, especialmente relacionados con los servicios públicos del país (pensiones, salarios, educación, salud, entre otros), pero es posible que para alcanzar un acuerdo tenga que ceder en algunos de esos temas.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios