"Inteligencia de EEUU prepara un golpe militar en Irak"
Los servicios de espionaje de Estados Unidos están apoyando los planes para llevar a cabo un golpe militar en Irak, denunció el sábado un alto parlamentario iraquí.
"La arena política (de Irak) no está exenta de ideas de los extremistas y los traidores que buscan llevar a cabo un golpe militar con la ayuda de la Inteligencia de Estados Unidos en Irak”, lamentó el presidente de la Comisión de la Seguridad y Defensa del Parlamento iraquí, Hakem al-Zameli.
La arena política (de Irak) no está exenta de ideas de los extremistas y los traidores que buscan llevar a cabo un golpe militar con la ayuda de la Inteligencia de Estados Unidos en Irak”, lamenta Al-Zameli.
En declaraciones citadas por la agencia de noticias iraquí Almaalomah, Al-Zemli ha asegurado que pese a estos intentos, el pueblo iraquí apoyará el sistema democrático del país y jamás aceptará el dominio de una nueva dictadura militar en el país.
Por otra parte, el vicepresidente iraquí, Nuri al-Maliki, ha censurado este domingo la falta de compromiso de Washington a sus acuerdos en materia de seguridad con Bagdad.
Vicepresidente iraquí, Nuri al-Maliki.
“EE.UU. y el régimen de Israel no quieren que Irak sea independiente y estable, ya que esto puede poner en peligro sus intereses en la región”, ha apostillado Al-Maliki.
A principios de este mes, Al-Zameli criticó a las autoridades estadounidenses por demorar la entrega de los cazas F-16, como parte de sus compromisos con Irak, con el propósito de prolongar la guerra contra el terrorismo en el país árabe.
Washington ha estado llevando a cabo diversos planes, incluido el aumento de su presencia militar en Irak so pretexto de luchar contra el terrorismo, para promover sus propios intereses en este país árabe.
Jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Martin Dempsey.
En este sentido, el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Martin Dempsey, anunció este mes que Washington busca construir más bases militares en el territorio iraquí “para impulsar la lucha antiterrorista”, mientras días antes, el presidente estadounidense, Barack Obama, había confesado que su país carece de una “estrategia completa” para derrotar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Las dudas sobre la seriedad de EE.UU. en la lucha contra el terrorismo ganaron una mayor fuerza después de que varios pilotos de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., denunciaran no haber podido recibir en varias ocasiones la autorización necesaria por parte de sus comandantes para atacar a esta banda extremista en Irak y Siria.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
Irak
Militares
Politica
Comentarios