domingo, 28 de junio de 2015

Jeb Bush: las leyes de control de armas no funcionan en EEUU

Jeb Bush: las leyes de control de armas no funcionan en EEUU

Jeb Bush, aspirante a la Presidencia de EE.UU., dijo que las leyes de control de armas no habrían evitado tragedias como el tiroteo masivo ocurrido recientemente en una iglesia africana en Charleston, en Carolina del Sur.

Durante su intervención en un acto celebrado el sábado en Henderson, Nevada, el senador republicano criticó las leyes de control de armas impulsadas por el presidente Barack Obama y su incapacidad para bajar los índices de violencia armada en el país.

Todos estos trágicos incidentes que han tenido lugar en los últimos años, son desgarradores", dijo Jeb Bush, aspirante a la Presidencia de EE.UU.

"Todos estos trágicos incidentes que han tenido lugar en los últimos años, son desgarradores", pero “ni uno solo de ellos se habría evitado por ninguna de las ideas propuestas por Barack Obama”, dijo Bush.

Con estas declaraciones defendió su idea de crear "un equilibrio que se centre en la reducción de la violencia armada, y la protección de la Segunda Enmienda (de la Constitución de EE.UU., la cual garantiza el derecho a poseer y portar armas)".

Bush respondió con estas afirmaciones al actual inquilino de la Casa Blanca, quien el pasado 18 de junio culpó a las armas de la matanza de la iglesia de Charleston, donde murieron nueve ciudadanos negros, entre ellos un pastor.

“Aún no conocemos todos los hechos, pero sí sabemos que, una vez más, se ha matado a personas inocentes, en parte porque alguien que quería hacer daño no tuvo dificultad en obtener un arma”, dijo Obama.

El mandatario aprovechó la ocasión para renovar sus llamamientos para el control de armas, y recalcó que “este tipo de violencia no se observa en otros países desarrollados”.

Jeb Bush: las leyes de control de armas no funcionan en EEUU

Dolientes esperan frente a la iglesia africana en Charleston para participar en el funeral de una de las víctimas de un ataque a la sede religiosa. 27 de junio de 2015

La matanza de carácter racista se produjo a manos de un joven blanco, cuya imagen fue captada por las cámaras de seguridad de la iglesia, y que parece corresponder a la de Dylann Roof, detenido con un arma en un control de carretera en Carolina del Norte (este), tras 14 horas de búsqueda policial.

Desde el pasado 14 de diciembre de 2012, cuando se registró la tragedia de Newtown (en el estado de Connecticut, noreste del país), que se saldó con la vida de 20 niños y seis adultos, Obama introdujo una serie de reformas en las leyes de posesión de armas, pero ninguna ha podido detener la creciente ola de violencia armada en ese país.

Cada año, más de 30.000 personas mueren o son heridas por disparos en Estados Unidos.

Alrededor de 4.5 millones de armas se venden anualmente en este país norteamericano con unos beneficios de entre 2 y 3 mil millones de dólares.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios