domingo, 21 de junio de 2015

Papa denuncia la corrupción, las mafias y la idolatría del dinero

Papa denuncia la corrupción, las mafias y la idolatría del dinero

El Papa Francisco ha arremetido contra la mafia, la corrupción y la idolatría del dinero al tiempo que ha llamado a reaccionar "con hechos" y no solo con palabras.

"Estamos llamados a decir no a la corrupción, tan difundida que parece ser una actitud o un comportamiento normal. Pero no palabras, sino con hechos. No a la asociación mafiosa, a las estafas, a las mordidas", ha clamado el pontífice este domingo durante su primera visita a Turín (noroeste), en el norte industrial de Italia.

Estamos llamados a decir no a la corrupción, tan difundida que parece ser una actitud o un comportamiento normal. Pero no palabras, sino con hechos. No a la asociación mafiosa, a las estafas, a las mordidas", sostiene el papa Francisco.

También ha reivindicado que el trabajo no es solo necesario para hacer girar la economía, sino también para que el hombre complete su "dignidad" y para hacer real la "inclusión social".

Asimismo, ha observado que la crisis en el mundo ha aumentado las desigualdades tanto económicas como sociales y ha provocado masivas inmigraciones.

El papa Francisco durante su viaje a ciudad italiana de Turín.

El papa Francisco durante su viaje a ciudad italiana de Turín.

El Pontífice argentino ha lamentado las manifestaciones de rechazo a los inmigrantes, un tema especialmente espinoso en el norte de Italia, en un momento en que la Unión Europea (UE) se muestra dividida sobre su acogida.

"Si la inmigración aumenta la competencia (económico), no se puede culpar (a los migrantes) de ello, porque son víctimas de la injusticia, de la economía del rechazo y de las guerras. ¡Los seres humanos no deben ser tratados como mercancía!", ha aseverado.

Así ha pedido que no se culpabilice a los inmigrantes de que aumente la competición para encontrar trabajo porque "ellos son las víctimas de la inequidad, de esta economía que descarta y de las guerra".

Por último, ha criticado la idolatría del dinero "que empuja a entrar cueste lo que cueste entre los pocos que a pesar de la crisis, se enriquecen sin preocuparse de los que se empobrecen hasta el hambre".

El papa ha viajado a esa región para asistir a la "ostentación" (exposición al público) del Santo Sudario en la catedral de San Juan Bautista de Turín, que concluirá dentro de tres días.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios