domingo, 21 de junio de 2015

Papa Francisco lamenta que la corrupción parezca una actitud

Papa Francisco lamenta que la corrupción parezca una actitud

Su santidad pidió decir 'no' a la corrupción, tan difundida que parece un comportamiento normal. Pero no con palabras, sino con hechos. "No a los acuerdos mafiosos y este tipo de cosas".

El papa lamentó este domingo que fenómenos como la idolatría del dinero, la mafia o la corrupción, ya esté tan extendida “que parece una actitud" y llamó a decir no a este tipo de conductas, durante su visita a Turín (norte de Italia).

El Sumo Pontífice pidió decir "no" a una economía que descarta a quienes viven en la pobreza absoluta. "Estamos llamados a decir 'no' a la idolatría del dinero, que nos impulsa a entrar a cualquier coste en el número de los pocos que, a pesar de la crisis, se enriquecen sin tener en cuenta a muchos que se empobrecen, a veces hasta el hambre".

Bergoglio señaló que el trabajo es fundamental y es necesario porque hace digno al hombre y a la mujer y esto "implica un modelo económico que no sea organizado en función del capital y de la producción sino del bien común".

Respecto a la crisis económica, Francisco pidió no culpar a los inmigrantes de que "aumente la competencia" porque, bajo su punto de vista, "ellos son víctimas de la desigualdad, de esta economía que descarta y de las guerras".

"Mi visita a Turín comienza con vosotros y, sobre todo, expreso mi cercanía a los jóvenes desempleados, a las personas en paro y a los precarios. Pero también a los empresarios, artesanos y a todos los trabajadores de varios sectores, sobre todo los que más problemas tienen para continuar adelante", dijo.

El papa permanecerá en Turín hasta el lunes y, además de visitar a jóvenes, ancianos y enfermos, orará ante la Sábana Santa, honrará a san Juan Bosco en el segundo centenario de su nacimiento, se reunirá con algunos familiares y visitará un templo evangelista.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios