jueves, 2 de julio de 2015

Caracas: Reuters descontextualiza la verdad y realidad de Venezuela

Caracas: Reuters descontextualiza la verdad y realidad de Venezuela

Venezuela denunció la publicación de un artículo por la agencia británica de noticias Reuters, en el que atenta contra la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

A través de su embajada en el Reino Unido, el país latinoamericano advirtió que la publicación del artículo Piratas y ladrones se ensañan con la industria petrolera venezolana, publicado el 25 de junio, “ataca a esta industria con base en inexactitudes”, en tanto que infringe el principio de periodismo equilibrado y la ausencia de opiniones personales en las noticias, según han informado este jueves medios locales.

Sorprende que de las 18 fuentes citadas en este artículo, 12 sean anónimas y de las 6 restantes, 2 pertenecen abiertamente a la oposición política, otra corresponde a la agencia estadounidense de Energía y otra a un presunto miembro de las Fuerzas Armadas, al que se cita con dos apellidos distintos”, subraya la embajada venezolana.

“Sorprende que de las 18 fuentes citadas en este artículo, 12 sean anónimas y de las 6 restantes, 2 pertenecen abiertamente a la oposición política, otra corresponde a la agencia estadounidense de Energía y otra a un presunto miembro de las Fuerzas Armadas, al que se cita con dos apellidos distintos”, reza el texto integro enviado por la embajada venezolana a la agencia británica.

La legación diplomática, además, acusó a Reuters de incurrir en contradicciones en su artículo y de ofrecer "una narración concatenada de anécdotas provenientes de fuentes anónimas" a la que se le otorga "apariencia de investigación periodística" en lugar de información verificable.

Es este sentido, y refiriéndose a una contradicción evidente en las pruebas planteadas en varios párrafos del artículo, la nota recalca que el periodismo no es divulgación de anécdotas, sino investigación, análisis e interrelación de datos basados en criterios de realidad.

La estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

La estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

Además denunció la política parcial de Reuters cuando solamente exagerauna posible vocación delictiva de una parte de la plantilla de la estatal PDVSA, y cierra los ojos ante los esfuerzos de sus autoridades por incrementar la seguridad en las instalaciones de la industria.

De igual manera acusó a la agencia de ofrecer una versión de la realidad "descontextualizada", en la que "a Venezuela siempre se la compara con parámetros de perfección inexistentes en el mundo real".

La nota concluye señalando que, dada las razones expuestas y considerando que el contenido de las noticias de Reuters es reproducido por medios de todo el mundo, la Embajada venezolana pide la corrección de los defectos de fondo presentes en el citado artículo, “en nombre del respeto que se debe a los valores profesionales del periodismo, a la verdad y a la realidad de Venezuela”.

Este artículo se suma a otros informes y noticias de algunos medios extranjeros que, de acuerdo con las autoridades de Caracas, no tienen objetivo ninguno, salvo intentar afectar la estructura gubernamental de Venezuela, mediante sus propagandas infundadas.

En este contexto, el diario estadounidense The Wall Street Journal, en un informe con fecha del 18 mayo, alegó que la Fiscalía federal de EE.UU. investiga al presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello y a otros altos responsables venezolanos por supuestos casos de corrupción y narcotráfico.

Asimismo, en enero pasado, el rotativo español ABC informó que un exmiembro del equipo de seguridad de Cabello había huido de Venezuela para acusarlo ante las autoridades de Estados Unidos de ser el líder de una red de narcotráfico.

Ante tales acusaciones, Cabello reiteró que las informaciones presentadas por los medios de comunicación son falsas, a la vez que las tildó de una “guerra sucia” del imperialismo norteamericano.

A su vez, el pasado 18 de mayo, el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza,criticó desde su cuenta de Twitter la postura sesgada que mantienen algunos medios de comunicación vinculados con la derecha nacional.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios