China negocia con Grecia y la UE sobre crisis helena
La vicecancillería de China anunció que su país está gestionando algunas negociaciones para ayudar a Grecia a salir de la crisis.
China se encuentra realizando negociaciones con Grecia y la Unión Europea (UE) sobre la crisis financiera en la que está sumergida la nación helena, según lo anunció el vicecanciller del país asiático, Cheng Goping.
Estas acciones fueron tomadas tras conocerse el resultado del referendo realizado el domingo en Grecia, donde los ciudadanos le dijeron NO a los recortes sociales que pretenden imponer los acreedores.
Por ser Europa un mercado importante tanto para China como para el resto del grupo BRICS (que incluye también a Rusia, Brasil, India y Sudáfrica), los miembros de la agrupación pretenden abordar la situación en el Estado heleno.
Es así como para este miércoles, cuando se lleve a cabo la Cumbre de los BRICS en Ufá, Rusia, los líderes de los cinco países tratarán la crisis de Grecia, así como la situación en Ucrania y la amenaza del Estado Islámico (EI), según informo el asesor del presidente ruso,Yuri Ushakov.
China puede utilizar a Grecia como una plataforma de inversión internacional al brindarle ayuda práctica, esto de acuerdo a la opinión del economista Aleksandr Salitsky, quien fue entrevistado por el servicio internacional de noticias rusa, Sputnik News.
“Puedo suponer que se dará continuidad a los programas que son parte de las relaciones China-Grecia en materia de turismo. También podría haber transferencia de unidades de producción industrial de China para Grecia. Los chinos podrían contribuir con el cumplimento del deseo de Grecia de convertirse uno de los principales puntos de tránsito de hidrocarburos de Rusia para Europa”, comentó el especialista.
Reacciones anteriores
En mayo de este mes el viceministro de Finanzas de Rusia, Serguéi Storchak, invitó al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras a convertirse en el sexto miembro del Banco de Desarrollo de los BRICS.
Para ese entonces, Tsipras señaló el interés en la propuesta y se comprometió a estudiarla detenidamente, señalando que podría discutirla con los líderes de los países BRICS en la ciudad rusa de San Petersburgo, donde se llevó a cabo el Foro Económico Internacional en el mes de junio.
En este evento, los ministros de Energía de Grecia y Rusia firmaron un memorando de cooperación en la construcción y explotación del gasoducto en el territorio de Grecia.
Putin expresa apoyo a Grecia
Este lunes, Tsipras sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien le manifestó su satisfacción por el triunfo logrado en el referendo donde ganó el NO a las imposiciones de la troika.
"Esperamos que nuestros socios griegos alcancen lo antes posible el compromiso necesario con sus acreedores y tomen las decisiones que mejor garanticen la estabilidad económica y social en el país", indicó el mandatario ruso.
Así lo informó el Kremlin a través de un comunicado en el que destacaron que la llamada fue hecha por Tsipras y no dejaron claro si se habló sobre la posibilidad de que Rusia proporcione ayuda financiera a Grecia.
Telesurtv
Etiquetas:
China
Crisis
Economia
Grecia
Union Europea
Comentarios