Clinton considera “permitido” el caso de correos electrónicos
La exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton ha declarado este domingo que todo lo que hizo en el caso de los correos electrónicos “fue permitido”.
“Todo lo que hice fue permitido. No había ninguna ley, ninguna regulación, no había nada que no me dan la plena autoridad para decidir cómo iba a comunicarme”, ha expresado en una entrevista concedida a la cadena estadounidense de noticias CNN.
Todo lo que hice fue permitido. No había ninguna ley, ninguna regulación, no había nada que no me dan la plena autoridad para decidir cómo iba a comunicarme, ha expresado Clinton.
Clinton optó por utilizar una cuenta de correo electrónico personal en lugar de una oficial del gobierno durante su permanencia en el Departamento de Estado debido a su poca destreza tecnológica.
“Los secretarios de Estado anteriores han dicho que hicieron lo mismo, y los funcionarios del gobierno sabían que utilicé un dispositivo”, ha argumentado.
Además ha rechazado los informes que alegaban que ella ignoró una citación del Congreso para liberar más registros de correo electrónico.
“Tuve un solo dispositivo para enviar los mensajes de correo electrónico del Gobierno. Elegí entregar más de 55.000 páginas, porque no quería ir más allá de lo que se esperaba de mí, porque yo sabía que la gran mayoría de todo lo que era oficial ya estaba en el sistema del Departamento de Estado”, ha detallado.
Cabe mencionar que Clinton entregó en diciembre de 2014 alrededor de 30.000 mensajes vinculados con sus funciones (2009-2013) para ser oficialmente archivados, sin embargo borró cerca de 32.000 dso pretexto de que eran personales.
Actualmente cuestionan a Clinton por sus estrechos vínculos con grandes empresas y una posible negligencia en la investigación del atentado terrorista en Libia.
Aunque Clinton es la favorita a la candidatura del Partido Demócrata para las elecciones de 2016, que determinará la sucesión del actual presidente de EE.UU., Barack Obama, últimamente exigen su retirada de la vida política por su posible responsabilidad en la actual situación de Libia, una vez derrocado el régimen de Muamar Gadafi en 2011.
La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton.
Cabe agregar que las leyes estadounidenses obligan a almacenar en los Archivos Nacionales toda la correspondencia de los funcionarios de la Administración relacionada con su trabajo.
Hispantv
Etiquetas:
Clinton
Estados Unidos
Politica
Comentarios