EEUU desperdicia 230 millones en satélites antimisiles inútiles
Un nuevo informe revela que el Gobierno de los Estados Unidos desperdició 230 millones de dólares procedentes de impuestos en un sistema de satélites antimisiles abandonado.
El proyecto, conocido como Sistema Espacial de Rastreo de Precisión (PTSS, en inglés), se anunció en 2009 como “una necesidad”, afirmando que iba a dotar a EE.UU. de una “capacidad sin precedentes” para proteger el país norteamericano y a sus aliados de un eventual ataque nuclear.
Sin embargo, el proyecto fue “discontinuado” el 1 de octubre de 2013 por un cúmulo de problemas, reveló el sábado el diario californiano Los Angeles Times.
El escudo antinuclear iba a apoyarse en una red de entre 9 y 12 satélites, situados en órbita sobre la línea del Ecuador para detectar lanzamientos de misiles y rastrear las ojivas en vuelo con alta precisión, distinguiendo incluso los misiles reales de señuelos para guiar misiles interceptores.
Un presupuesto de más de 230 millones de dólares fue asignado y aprobado para su desarrollo por el Congreso estadounidense y el presidente, Barack Obama. Cuatro años más tarde, la Administración anuló el programa sigilosamente, sin que se hubiera puesto en órbita uno solo de los satélites.
Lanzamiento submarino de un misil balístico, posiblemente desde la costa nororiental de Corea del Norte, 9 de mayo de 2015.
La Agencia de Defensa Misilística (MDA, en inglés) de EE.UU. asegura que el PTSS fue abandonado por restricciones presupuestarias, pero el informe del diario refleja que la razón real fue que expertos externos alertaron de que toda la concepción del sistema era errónea, hasta el punto de no poder corregirse.
Tras examinar cientos de páginas de documentos oficiales relativos al PTSS, el rotativo señala que los satélites habrían sido incapaces de detectar las ojivas que sobrevolasen el océano Ártico —trayectoria que sería probable en caso de que EE.UU. fuera blanco del disparo de misiles—.
Además, ni siquiera con el número máximo de satélites previsto habría podido el sistema rastrear sin discontinuidades los misiles que se disparasen en el hemisferio norte. Para ello, hacían falta al menos 24 satélites.
Por si esto fuera poco, los sensores de los satélites no contaban con la potencia suficiente, por lo que eran falsas las afirmaciones de que el PTSS habría podido distinguir los señuelos o restos flotantes inofensivos de los misiles de verdad.
El coste estimado por la MDA —10 mil millones de dólares en 20 años— era además muy inferior al previsto por una asesoría independiente para el Pentágono y el Congreso, que cifró más bien el gasto en 24 mil millones.
Todo ello, para un sistema cuyas funciones se habrían solapado en gran parte con las que realizan ya satélites y radares existentes.
“Es un exponente de cuanto puede salir mal en los contratos de defensa: ingentes cantidades de dinero mandadas a la m… para cosas que nunca hubieran debido ir más allá de un estudio”, lamenta el físico e ingeniero de radares David K. Barton, que participó en un panel de asesoría de la Academia Nacional de Ciencias (NAS, en inglés) sobre los programas de defensa antimisiles de EE.UU., en declaraciones al periódico de Los Ángeles (oeste).
Hispantv
Etiquetas:
ciencia
Estados Unidos
Tecnologia
Comentarios