jueves, 31 de diciembre de 2015

OEA pide que en 2016 finalicen desafíos en Colombia y Venezuela

OEA pide que en 2016 finalicen desafíos en Colombia y Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) pide que en 2016 los colombianos logren alcanzar la paz y las partes enfrentadas en Venezuela inicien un diálogo político.

“Hagamos en 2016 que la paz y la justicia sean coherentes entre sí (...), que Colombia encuentre la paz como derecho esencial de su pueblo”, ha apuntado este jueves Luis Almagro, secretario general de la OEA.

​Hagamos en 2016 que la paz y la justicia sean coherentes entre sí (...), que Colombia encuentre la paz como derecho esencial de su pueblo”, dice Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Con respecto a los recientes acontecimientos que se están desarrollando en Venezuela después de las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, Almagro ha llamado a las partes que en vez de agravar la situación, allanen el camino con miras a iniciar el diálogo y la paz.

“La justicia y la ética deben ser las reglas que guíen la convivencia entre los países y, en cada país, el ejercicio de gobierno y oposición”, ha apostillado.

En lo que se refiere a Colombia, Almagro se ha mostrado confiado en que considerando los últimos pasos positivos dados por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el año que viene el continente americano ya no sea testigo de algún conflicto armado.

Los representantes de las FARC y el Gobierno colombiano estrechan manos durante las conversaciones de paz en La Habana, capital de Cuba.

Los representantes de las FARC y el Gobierno colombiano estrechan manos durante las conversaciones de paz en La Habana, capital de Cuba.

Cabe destacar que las partes en Colombia que iniciaron en 2012 diálogos con el objetivo de llegar a una paz duradera, el 15 de diciembre acordaron en La Habana, capital cubana, el quinto punto que hace referencia a las víctimas. Ahora están negociando el sexto, la ‘implementación, verificación y refrendación’, que abrirá las puertas al acuerdo definitivo que las partes se han propuesto cerrar antes del 23 de marzo del 2016.

Por otra parte, el titular de la entidad americana en su mensaje enviado en el último día del año 2015, ha destacado el hecho de “redoblar la lucha contra la impunidad para proteger la democracia y los derechos humanos” como la principal tarea que la OEA tiene por delante en 2016.

No obstante, ha afirmado que en el venidero año redoblar los esfuerzos por “el bienestar de todos, por la igualdad y para eliminar” cualquier forma de discriminación, se considerará la tarea y la lucha más importante de su organismo.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios