martes, 12 de enero de 2016

Alertan de los actos desestabilizadores de la derecha venezolana contra el Estado

Alertan de los actos desestabilizadores de la derecha venezolana contra el Estado

La abogada constitucionalista venezolana María Díaz tachó el lunes la juramentación de los tres diputados impugnados por el TSJ de un acto de “deslegitimación a la Constitución”.

En una entrevista concedida a la agencia venezolana de noticias Telesur, Díaz también aseguró que la bancada opositora de la Asamblea Nacional (AN) venezolana trata de generar un conflicto de poderes dentro del país sudamericano.

Ellos (oposición de Venezuela) pretenden pasar por encima de las disposiciones y decisiones que el resto de los poderes del Estado dicten o sancionen en función de sus propias atribuciones", indicó la abogada constitucionalista venezolana María Díaz.

En este sentido, la abogada venezolana alertó de los actos desestabilizadores de la oposición contra el Estado y su Gobierno, al aludir al reciente acto dejuramentación de los tres diputados por parte del Parlamento, haciendo caso omiso a la decisión N° 260 dictada el pasado 30 de diciembre por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que había suspendido anteriormente la proclamación de tres diputados de la derecha del estado de Amazonas (sur).

Asimismo Díaz aseveró que la derecha pretende llamar la atención de la opinión de la comunidad internacional hacia una situación de "ingobernabilidad y caos" en el Gobierno.

"Ellos pretenden pasar por encima de las disposiciones y decisiones que el resto de los poderes del Estado dicten o sancionen en función de sus propias atribuciones", indicó Díaz, para luego enfatizar que el oficialismo venezolano es la víctima en este caso.

La misma jornada del lunes el TSJ de Venezuela informó de la nulidad de las actuaciones del Parlamento venezolano, causada por la referida juramentación de tres diputados impugnados por la corte.

Sin embargo, horas más tarde la derecha insistió en que seguirán trabajandopese al referido fallo de la Justicia.

La coalición opositora, tras la sentencia de impugnación del máximo tribunal, de sus 112 escaños de un total de 167 que obtuvo en los comicios parlamentarios quedó con 109, perdiendo la categoría de amplia mayoría calificada en la AN.

Tras su victoria, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) amenazó con acabar con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. De hecho, Henry Ramos Allup, en su primer discurso como presidente del Parlamento de Venezuela, dejó claro que la derecha buscará poner fin a este Gobierno en un plazo máximo de seis meses.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios