FIFA anuncia oficialmente a cinco candidatos para la presidencia
De izquierda a derecha, el príncipe jordano Ali bin al-Husein, el jeque bareiní Salman bin Ibrahim Al Jalifa, el francés Jerome Champagne, el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale.
El comité electoral de la FIFA ha anunciado formalmente a los cinco candidatos para los comicios del 26 de febrero en los que se elegirá al nuevo presidente del organismo rector del fútbol mundial.
Los cinco aspirantes son el príncipe jordano Ali bin al-Husein, el jeque bareiní Salman bin Ibrahim Al Jalifa, el francés Jerome Champagne, el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale, ha confirmado la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) .
El comité electoral "admitió oficialmente" a los cinco candidatos, según la FIFA en vistas a la sucesión de Joseph Blatter, presidente dimisionario y actualmente suspendido ocho años. Todo ello en una organización que enfrenta la mayor crisis de su historia, tras la revelación el pasado año de escándalos de corrupcióna gran escala.
El suizo Gianni Infantino, secretario general de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés), y el jeque bareiní Salman bin Ibrahim Al Jalifa, presidente de la poderosa Confederación Asiática de Fútbol (AFC), se perfilan como favoritos.
Menos opciones parecen contar a un mes de la elección, el príncipe jordano Ali bin al-Husein, candidato derrotado por Blatter en las elecciones de mayo de 2015, el empresario sudafricano Tokyo Sexwale y el frances Jérôme Champagne, exsecretario general adjunto de la FIFA.
Las cinco candidaturas habían sido ya validadas en noviembre tras un examen de integridad de la Comisión de Ética de la FIFA.
El presidente dimisionario de la FIFA, Joseph Blatter (drcha.), junto con el presidente suspendido de la UEFA, Michael Platini.
Michel Platini, presidente electo de la UEFA y que esperaba poder presentarse a la carrera por dirigir la FIFA, renunció en enero a ese objetivo. El exfutbolista francés fue suspendido el 21 de diciembre ocho años por la Comisión de Ética de la FIFA por el cobro controvertido de 1,8 millones de euros en 2011 de manos deJoseph Blatter, igualmente suspendido ocho años, supuestamente por un trabajo de asesoría concluido una década antes sin mediar contrato escrito.
Desde el anuncio sorpresa en junio de Blatter sobre su próxima marcha, apenas cuatro días después de ganar la elección para un mandato hasta 2019, la FIFA no deja de alimentar la crónica judicial.
A las detenciones de varios dirigentes o exdirigentes de su Comité Ejecutivo y de federaciones nacionales a pedido de la justicia estadounidense se añadió la imputación en septiembre de Blatter por parte de la justicia suiza, por gestión desleal y abuso de confianza.
Hispantv
Comentarios