martes, 26 de enero de 2016

Israel aprueba construcción de nuevas viviendas en Cisjordania

Israel aprueba construcción de nuevas viviendas en Cisjordania

El Gobierno de Benjamin Netanyahu continúa el proceso de expansión de sus asentamientos ilegales en territorio ocupado.

El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el lunes un plan para la construcción de 153 nuevas viviendas en territorio ocupado de Cisjordania, según denuncias de la organización no gubernamental Paz Ahora.

"Netanyahu (primer ministro de Israel) ha cedido a las presiones de los colonos, o ya no tiene miedo a una reacción negativa de Estados Unidos, como ocurrió durante las negociaciones sobre (el programa nuclear) Irán", acotó la vocera de la ONG, Hagit Ofran.

Dicha organización denunció el pasado 28 de diciembre que Israel podía reactivar y ampliar los asentamientos para colonos judíos en territorio ocupado palestino perteneciente a Cisjordania.

Según información oficial obtenida por ONG el plan del Gobierno israelí contempla la edificación de un total de 55 mil viviendas en Cisjordania.

.Durante los últimos años Israel ha continuado la apropiación de territorios palestinos ocupados, en los que destruye viviendas palestinas para construir unidades habitacionales destinadas a colonos judíos.

En contexto

Desde el pasado 1 de octubre el pueblo palestino vive el asedio israelí a consecuencia de la expulsión de cientos de musulmanes de la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén.

Además, el Parlamento de Israel aprobó, con 51 votos a favor y 17 en contra, una legislación para endurecer las penas contra ciudadanos palestinos que lancen piedras a agentes de seguridad sionistas.
La legislación establece que si un menor de edad es detenido y hallado culpable por el lanzamiento de piedras a fuerzas israelíes, sus padres no podrán recibir prestaciones por parte del Gobierno israelí, mientras el joven en cuestión cumpliría condena.

El presidente palestino, Mahmud Abbás, pidió a las Naciones Unidas que envíe un régimen de protección especial para el pueblo de los territorios ocupados, incluido Jerusalén Este, donde ahora se vive “la peor y más crítica" situación desde 1948.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios