lunes, 25 de enero de 2016

ONU: Diálogos de paz en Siria comenzarán el viernes


El enviado especial de las Naciones Unidas para el conflicto en Siria, Staffan de Mistura, ha anunciado que las negociaciones de paz sobre Siria comenzarán el próximo viernes, 29 de enero, en Suiza.

"Las invitaciones serán enviadas mañana martes y las conversaciones comenzarán el 29 de enero", ha declarado este lunes a la prensa De Mistura, explicando que el retraso de cuatro días se debió a diferencias sobre la composición de las delegaciones.

Las invitaciones serán enviadas mañana martes y las conversaciones comenzarán el 29 de enero", ha declarado enviado especial de las Naciones Unidas para el conflicto en Siria, Staffan de Mistura.

De Mistura ha hecho estas declaraciones después de que Estados Unidos y Rusia desde hace semanas están presionando para que el diálogo de paz en Ginebra comenzara antes de fin de mes, como habían prometido tras el acuerdo multilateral de diciembre pasado.

El delegado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que la prioridad en las conversaciones de Suiza se enfocará en alcanzar un alto el fuego, aunque de nuevo ha asumido que este objetivo será un reto difícil y que sólo se podrá saber si es factible o no una vez que el proceso negociador haya comenzado.

De Mistura no ha mencionado quiénes han sido invitados a la cita de Ginebra, sin embargo, ha asegurado que no se han puesto 'condiciones' para estar presentes en esta reunión, ya que, ha recordado, la consigna del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre estas conversaciones es incluir al mayor número de personas.


Al ser consultado sobre las dudas expresadas por la comisión opositora en Riad, que en los últimos días ha expuesto exigencias para poder asistir a las negociaciones, De Mistura ha dicho que esperaba que todos los implicados, al recibir las invitaciones, sintieran "la seriedad y urgencia" de participar en ellas.

El pasado miércoles, la revista Foreign Policy, en un informe, citando al enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, dijo que Arabia Saudí está socavando deliberadamente los esfuerzos en curso para llegar a una solución política en Siria.

En la primera ronda de diálogos, celebrada a finales de octubre de 2015 en Viena, capital de Austria, los mediadores internacionales elaboraron un “programa de nueve puntos”, que incluye el establecimiento de una tregua a nivel nacional, una transición política que desemboque en la celebración de elecciones y la intensificación de la lucha contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

Durante la segunda ronda de diálogos, realizada el 14 de noviembre de 2015, los participantes en la misma establecieron un plazo de seis meses para la formación de un gobierno de transición en Siria y la convocatoria de elecciones en 18 meses.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios