sábado, 21 de marzo de 2020

Bolivia aplaza sin fecha las presidenciales por el coronavirus

Bolivia aplaza sin fecha las presidenciales por el coronavirus
El presidente de El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, ofrece un discurso, 25 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anuncia el aplazamiento de las elecciones presidenciales por el COVD-19, sin fijar una nueva fecha.

Debido a la situación en Bolivia por el nuevo coronavirus (COVID-19), “el Tribunal Supremo Electoral decide, en primer lugar, y con carácter excepcional, la suspensión del calendario y del cronograma electoral por un lapso de catorce días, a contar desde las cero horas del domingo 22 de marzo”, ha explicado el presidente del órgano electoral boliviano, Salvador Romero, en un comunicado emitido este sábado.

Romero ha señalado que la nueva fecha para los comicios será consensuada con las fuerzas políticas del país, ya que deberá fijarse “con sustento técnico”, y “debe tener valoraciones científicas provenientes de estimaciones serias sobre la evolución de la pandemia”.

Asimismo, horas antes del mismo sábado, la presidenta de facto del país andino, Jeanine Áñez, ha declarado la orden de cuarentena total, que regirá a partir del 22 de marzo y por 14 días, como medida extrema para combatir el coronavirus.

Estas decisiones se han tomado mientras que, en plena crisis de la pandemia, según informó el diario local La Razón, el gobierno de Áñez autorizó la asignación de más de cinco millones de dólares para costear la compra de agentes químicos para hacer frente a los manifestantes en vez de atender el COVID-19.

Las elecciones previstas para el próximo 3 de mayo son determinantes para superar la crisis política que se ha desatado en el país suramericano. Esto mientras que los resultados de una reciente encuesta colocan al partido del expresidente boliviano Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), líder en intención de voto.

Ante la decisión del TSE de prohibir la postulación de Morales, el MAS participa en los comicios con el exministro boliviano de Economía Luis Arce como candidato a la presidencia de Bolivia.

La paralización del proselitismo en las calles, que se dio la semana pasada, hizo que los principales candidatos recurran a la “telecampaña” o a las redes sociales, referidas únicamente a la pandemia de la enfermedad mortal.

hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios