![]() |
El representante permanente de China ante la ONU, Zhang Jun, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad, 20 de agosto de 2019. |
China condena las sanciones contra Siria y pide la suspensión completa de tales medidas coercitivas en medio de la lucha del país árabe contra el COVID-19.
“Pedimos la levantamiento inmediato y completo de las medidas coercitivas unilaterales contra Siria”, declaró el representante permanente de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun, en una reunión del Consejo de Seguridad realizada el domingo mediante videoconferencia.
El diplomático chino subrayó que estas sanciones dañan los esfuerzos de este vulnerable país para combatir la pandemia del coronavirus, conocido como COVID-19, y afirmó que los embargos afectan severamente a los civiles inocentes.
Asimismo, Zhang expresó el apoyo de China al llamamiento del secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a detener las guerras en todo el mundo para hacer frente a la pandemia de coronavirus, y exhortó a las partes beligerantes a cesar las hostilidades, silenciando y bajando sus armas.
El funcionario chino recordó que la postura de Pekín ha sido explicada en una reciente carta que, junto con Rusia, dirigió a Guterres. Además, manifestó su esperanza de que la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, se una a la voz del secretario general y la alta comisionada para los derechos humanos en este sentido.
Reiteró asimismo el apoyo de su país a una “solución política al conflicto en Siria”, y afirmó que el futuro del país debe ser decidido por el pueblo sirio, sin interferencia extranjera.
Desde el inicio de conflicto sirio, Estados Unidos ha intensificado las sanciones contras Damasco e impuesto restricciones draconianas adicionales durante los años de la guerra, e incluso ahora, cuando el país árabe lucha contra el brote del COVID-19, no deja sus políticas hostiles hacia este país.
hispantv
Comentarios