Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en rueda de prensa desde Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 12 de marzo de 2020.Manaure Quintero / Reuters |
El presidente califica de "temerarios y criminales" los pasos que estaría dando su homólogo, Donald Trump, para "profundizar su política de agresión" contra otros estados.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dirigido una carta a los mandatarios del mundo en la que les pide "condenar y neutralizar" los "ataques injustificables" de EE.UU. contra su país, días después de que el Departamento de Justicia presentara cargos en su contra por "narcoterrorismo, tráfico de armas y corrupción".
En la misiva, leída por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, Maduro asevera que "condenar y neutralizar" las acciones de Washington, resulta de "gran utilidad" para evitar que posteriormente se "emprendan campañas semejantes contra otros pueblos y gobiernos del mundo".
El presidente califica de "temerarios y criminales" los pasos que estaría dando su homólogo, Donald Trump, para "profundizar su política de agresión" contra otros estados, "pese a la pavorosa aceleración del crecimiento del covid-19 que afecta al pueblo estadounidense", que ya ha causado más de 2.600 muertes, según la Universidad Johns Hopkins.
"Evitar el caos internacional"
El presidente venezolano ha pedido a los mandatarios apegarse a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, "para evitar que el unilateralismo desmedido nos lleve al caos internacional".
Maduro también ha solicitado apoyo "ante esta insólita y arbitraria persecución", con referencia a las acusaciones dirigidas a 13 altos funcionarios de Venezuela de estar supuestamente vinculados a actividades relacionadas con el narcotráfico, el tráfico de armamento y el terrorismo.
"Hoy lo hacen mediante las antojadizas categorías de terroristas o narcotraficantes, sin contar para ello con elementos probatorios de ningún tipo", ha expresado el mandatario, por quien el Departamento de Justicia ha ofrecido 15 millones de dólares a cambio de información para lograr su captura, lo que en su opinión conduce a "un peligroso momento de tensión en el continente".
RT
Comentarios