Calles vacías de Bombay, India, el 22 de marzo de 2020.Francis Mascarenhas / Reuters |
El PIB del país podría contraerse entre un 5 % y un 6 % durante el segundo cuatrimestre de este año a raíz de las estrictas restricciones.
El aislamiento total implantado por las autoridades de la India en todo el territorio nacional para contener la propagación de la pandemia de covid-19 podría ocasionar pérdidas a la economía del país de casi 98.000 millones de dólares, sugiere un reciente informe de la agencia de calificación de riesgos Acuite Raings & Research, citado por medios locales.
Las estrictas medidas, que prohíben a los más de 1.300 millones de ciudadanos del país salir de sus hogares, entraron en vigor la medianoche del pasado 25 de marzo por un periodo de 21 días.
"Mientras se prevé que el cierre en todo el país se levante el 15 de abril de 2020, existe el riesgo de una prolongada disrupción en las actividades económicas dependiendo de la intensidad del brote", precisaron desde la compañía, con sede en Bombay.
En consecuencia, la economía de la India se enfrenta al peligro de sufrir una contracción de entre el 5 % y el 6 % del PIB en el segundo cuatrimestre de este año, siendo el escenario más optimista la posibilidad de un modesto crecimiento en la segunda mitad del año, señalan los autores del documento.
Según sus cálculos, "cada día particular de cierre a nivel nacional le costará a la economía india casi 4.640 millones de dólares".
Los más afectados serían los hoteles, los restaurantes y el sector inmobiliario, que podría perder cerca de la mitad de su valor agregado bruto (VAB). Si, por otra parte, se espera que los rubros de las comunicaciones, las emisoras y la salud registren un repunte, apenas suman un 3,5 % de la economía, por lo que su aporte al VAB general será limitado.
RT
Comentarios