jueves, 9 de abril de 2020

Crisis poscoronavirus pone en riesgo existencia de Unión Europea

Crisis poscoronavirus pone en riesgo existencia de Unión Europea

Mientras los países europeos luchan contra la COVID-19, la brecha política sobre las medidas para enfrentar la eventual crisis poscoronavirus, sigue aumentando.

Europa sigue siendo el continente más afectado por el brote de la COVID-19, con más de 665 mil infectados. Según los datos ofrecidos por las autoridades europeas, en la zona euro más el Reino Unido, hasta ahora, se han registrado casi 60 mil muertos.

España, que es el país con más infectados, registró 683 nuevos fallecidos, aunque según las cifras oficiales, la pandemia se ha desacelerado en los últimos días.

Mientras Italia, segundo en la tabla, registró 610 nuevas muertes, superando los 18 200 en total. Esta crisis, según el primer ministro del país, Giuseppe Conte, pone en riesgo la existencia de la Unión Europea (UE).

El tercer país más afectado del continente verde por el virus es Alemania. La mayor economía y el promotor de la UE enfrenta una crisis económica debido a las medidas tomadas para contener el brote del nuevo coronavirus.

Las estimaciones hablan de una desaceleración de hasta un 10 %, en el segundo trimestre de 2020. Una probable razón por la cual, Alemania sigue rechazando la propuesta de nueve países europeos, incluidos Italia, Francia, España y Bélgica, de la emisión conjunta de eurobonos para hacer frente a la crisis.

En medio de la pandemia, tal vez el grupo más olvidado son los migrantes y refugiados. La interrupción de los programas de acogida, la suspensión de los trámites de asilo o las puestas en cuarentena, son algunos de los nuevos desafíos que tienen que añadir a su complicada situación.

hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios