![]() |
Enfrentamientos violentos entre los hindús y musulmanes por la Ley de Ciudadanía en Nueva Delhi (la capital india), 24 de febrero de 2020. (Foto: Reuters) |
La Organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denuncia la violencia y persecución de musulmanes por el Gobierno de Nueva Delhi.
En un informe publicado este viernes, HRW ha criticado enérgicamente la gestión del Gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi, contra la comunidad musulmana en La India.
Dicho informe, llamado “Disparar a los traidores: Discriminación contra los musulmanes bajo la nueva política de ciudadanía de la India” cuestiona la Ley de Ciudadanía, aprobada el diciembre de 2019 por el Gobierno de Modi, que posibilita la adquisición de la nacionalidad india a los refugiados de Afganistán, Paquistán y Bangladés, siempre y cuando no sean musulmanes.
El documento concluye varias entrevistas a víctimas de abuso en Nueva Delhi (la capital india), el estado de Assam (noreste) y el estado de Uttar Pradesh (norte). Las regiones que han vivido los peores escenarios de violencia relacionados con estas políticas, así como a expertos legales, académicos, activistas y agentes de policía.
Según ha informado el comunicado, “los musulmanes en La India han estado cada vez más en riesgo” desde que el partido opositor Bharatiya Janata Party (BJP), dirigido por Narendra Modi, fue elegido por primera vez en 2014.
La directora para el Sur de Asia de HRW, Meenakshi Ganguly, a su vez, ha rechazado completamente la gestión del primer ministro indo contra la propagación del nuevo coronavirus, denominado COVID-19, en La India, poniéndose énfasis en que Modi pide unión para hacer frente a la pandemia, pero aún tiene que pedir unidad en la lucha contra la violencia y la discriminación antimusulmana en el país.
“Las políticas gubernamentales han abierto la puerta a la violencia colectiva y la inacción policial que ha infundido miedo entre los musulmanes y otras comunidades minoritarias en todo el país” ha enfatizado.
De acuerdo con Ganguly, el Gobierno de Nueva Delhi, debido a las afirmaciones “contradictorias” y “llenas de odio” de líderes de BJP, ha tratado de desvincular la Ley de Ciudadanía de los procesos de verificación de ciudadanía, pero no ha podido tranquilizar a las comunidades minoritarias.
Según declaraciones de la organización no gubernamental (ONG), Modi debe revertir las políticas que violan las obligaciones legales internacionales del país, investigar presuntos abusos policiales y proteger la libertad de expresión y reunión.
Varias naciones como Indonesia, Malasia, Bangladés e Irán, entre otros, han condenado las políticas discriminatorias de Modi, y han pedido el fin de la violencia contra los musulmanes que viven en ese país.
hispantv
Comentarios