![]() |
El presidente estadounidense, Donald Trump, 3 de abril de 2020. (Foto: AFP) |
El presidente de EE.UU., despide a un alto funcionario de inteligencia que tuvo un papel central en la denuncia que prosperó en juicio político en su contra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes, en una carta al Comité de Inteligencia del Senado, que ha perdido la confianza en el inspector general independiente de la comunidad de inteligencia del país, Michael Atkinson.
En su carta, Trump dijo que el despido de Atkinson entraría en vigencia 30 días después de que se envió la carta.
En agosto, Atkinson revisó y transmitió una denuncia anónima según la cual Trump había buscado favores políticos personales de Ucrania en violación de la ley estadounidense. Así destapó la queja sobre Ucrania y provocó el impeachment del presidente estadounidense.
Los demócratas reaccionaron rápidamente a la destitución del funcionario. Entre ellos, el líder de ese partido en el panel de inteligencia del Senado, el senador por Virginia, Mark Warner, lo tachó como “inconcebible” este despido en medio de la pandemia de coronavirus.
“Todos deberíamos estar profundamente perturbados por los continuos intentos de politizar las agencias de inteligencia de la nación”, dijo Warner.
En este sentido, el presidente demócrata del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, dijo en un comunicado que la medida de Trump fue otro intento claro de socavar la independencia de la comunidad de inteligencia estadounidense.
Después de que el Senado lo absolviera el 5 de febrero del impeachment por el escándalo de Ucrania, Trump empezó a despedir a los miembros del Gobierno estadounidense que dieron testimonios clave en el proceso de investigación que resultó en el juicio político en su contra.
Los demócratas iniciaron la investigación de juicio político después de una denuncia de irregularidades, presentada en agosto de 2019, que reveló los intentos del líder republicano por lograr que autoridades ucranianas investigasen al exvicepresidente y aspirante presidencial demócrata de 2020 Joe Biden. Mientras, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca ordenó al Departamento de Defensa (el Pentágono) suspender las ayudas militares a Kiev.
El hemiciclo del Senado, de mayoría republicana, decidió el 5 de febrero que el líder republicano no es culpable de los cargos de abuso de poder y obstrucción a las investigaciones del Congreso en el caso de la trama ucraniana.
hispantv
Comentarios