![]() |
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, en Madrid (España) el 6 de mayo de 2020. Angel Meca / www.globallookpress.com |
Una corrida de toros como homenaje a los trabajadores sanitarios o una rebaja fiscal al toro de lidia son dos de las últimas ocurrencias de Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelve a protagonizar nuevas polémicas a nivel nacional. Esta vez se trata de dos propuestas con un denominador común: su insistencia en colocar a la tauromaquia en lugares privilegiados de la agenda pública.
El pasado viernes propuso celebrar una corrida de toros como homenaje al personal sanitario, generando un asombro cercano a la indignación incluso entre algunos de los propios sanitarios (mucho más preocupados por dignificar sus condiciones laborales que por recibir homenajes taurinos), y dos días más tarde confirmó en Twitter que ha pedido al Gobierno de España que rebaje los impuestos al toro de lidia.
En la conferencia de presidentes de hoy he solicitado:— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 14, 2020
🔴 Ahondar en el Plan de Barajas.
🔴 Eficacia de los recursos para educación cara al próximo curso, contando también con la concertada.
🔴 Planes nacionales en caso de rebrotes.
🔴 Rebaja IVA toro de lidia.
Sus controvertidas iniciativas no han pasado inadvertidas en las redes sociales, donde las críticas contra su gestión han aflorado de diversas maneras, desde duros comentarios de repulsa hasta ácidas burlas.
"Deje de reírse de los sanitarios"
El personal sanitario español ha sido, por razones obvias, un colectivo esencial durante las fases más duras de la pandemia de coronavirus, y ha adquirido por ese motivo una relevancia especial que ha permitido visibilizar las precarias condiciones laborales que sufre el sector: los salarios bajos, la inestabilidad laboral, los contratos precarios, la infradotación material y la escasez de personal centran sus reivindicaciones.
Mientras la sociedad española les ofrece aplausos colectivos, galardones simbólicos o, como propone ahora Ayuso, homenajes taurinos, ellos siguen reclamando, sencillamente, la dignificación de sus condiciones de trabajo.
Por eso, algunos de ellos contestaron con contundencia a la propuesta de la política de organizar una corrida de toros benéfica.
Sra @IdiazAyuso ,deje de reírse de los sanitarios.— Mónica García (@Monica_Garcia_G) June 12, 2020
Nos conformamos con tener condiciones dignas para trabajar y recursos para tratar mejor a nuestros pacientes. https://t.co/C7Ss2EGwus
"Deje de reírse de los sanitarios. Nos conformamos con tener condiciones dignas para trabajar y recursos para tratar mejor a nuestros pacientes", escribía, en un tuit dirigido a la presidenta madrileña, la doctora y diputada de la formación Más Madrid Mónica García.
Manifestación de los Sanitarios en la sede de la Comunidad de Madrid exigiendo mejores condiciones laborales y más medios.. YA se han producido en diferentes hospitales.— Sayonara (@Sayo_cab75) June 13, 2020
Tenía razón Ayuso.. Lo de Núñez de Balboa le va a parecer una broma..
El pasado sábado, al día siguiente de que la propuesta de Ayuso se hiciera pública, tuvieron lugar varias concentraciones de sanitarios por todo el país. En ellas, exigían mejoras en su situación laboral y rendían homenaje a sus compañeros fallecidos en la lucha contra el covid-19.
En una de ellas, precisamente la que tuvo lugar frente a la sede de la Comunidad de Madrid, se pudo leer la consigna 'No quiero una corrida, quiero un contrato', en la pancarta de uno de los manifestantes.
"Lo del IVA del toro de lidia, fundamental para la pandemia"
Isabel Díaz Ayuso, no obstante, perseveró en su agenda taurina, y en la videoconferencia de dirigentes autonómicos de este domingo, pidió al Gobierno de España medidas de alivio fiscal para el sector taurino.
Con ello pretende compensar las pérdidas económicas que están sufriendo muchas empresas ganaderas tras la suspensión o el aplazamiento de los espectáculos taurinos a causa de la pandemia. Algo que, con una grave crisis sanitaria aún abierta y con decenas de miles de muertos en los registros, muchos han considerado una ocurrencia completamente fuera de lugar o, directamente, una "vergüenza".
Ayuso en plena pandemia pide la rebaja del IVA del toro del lidia. Subir salarios a los sanitarios, tener residencias de ancianos dignas y comedores para niños donde se dé comida saludable, lo dejamos para otro día. Vergüenza! pic.twitter.com/SWg0rexD4N— Antonio Mautor (@AntonioMautor) June 14, 2020
En la conferencia de presidentes de hoy he solicitado:— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 14, 2020
🔴 Ahondar en el Plan de Barajas.
🔴 Eficacia de los recursos para educación cara al próximo curso, contando también con la concertada.
🔴 Planes nacionales en caso de rebrotes.
🔴 Rebaja IVA toro de lidia.
Algunos tuiteros han criticado que defienda "intereses privados" en lugar de "pensar en políticas públicas".
No es una broma, ni es el perfil fake. Ayuso ha pedido esta mañana la bajada del IVA del toro de lidia y ayuda a la educación concertada. Esas son sus prioridades para #Madrid, defensa de interéses privados en vez de pensar en políticas públicas. En que manos estamos 🤦♂️... https://t.co/jPiRZkFooG— Chema Dávila Pérez (@chemadp) June 14, 2020
En la conferencia de presidentes de hoy he solicitado:— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 14, 2020
🔴 Ahondar en el Plan de Barajas.
🔴 Eficacia de los recursos para educación cara al próximo curso, contando también con la concertada.
🔴 Planes nacionales en caso de rebrotes.
🔴 Rebaja IVA toro de lidia.
El último punto es la diferencia entre salir o no de esta grave crisis. Supongo que los siguientes planes maestros serán las peleas de gallos, las luchas de gladiadores y los patíbulos en la Plaza Mayor como en el Siglo de Oro.
La Comunidad de Madrid es el territorio español más castigado por la pandemia. Con más de 70.000 casos confirmados y casi 8.700 muertes, sus cifras suponen casi el 29 % de todos los casos de España y el 32 % de los fallecidos. Además sigue siendo, junto a Cataluña, la región que aporta un mayor número de contagios diarios al cómputo nacional.
RT
Comentarios