![]() |
Segíun autoridades de la OMS, el SARS-Cov-2 se ha conformado como uno de los virus más contagiosos y letales hasta ahora registrados. | Foto: EFE |
No obstante, la OMS ha llamado a mantener las medidas de prevención, pues la vacuna puede no ser la solución definitiva.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se esfuerza por garantizar el acceso a la vacuna contra la Covid-19 para todos los países mediante el mecanismo Covax, según afirmó Tarik Yazarevich, vocero de la organización.
En declaraciones a un medio de prensa ruso efectuadas este lunes, Yazarevich explicó que el mecanismo Covax se ha puesto en marcha en colaboración con la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI, por sus siglas en inglés) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).
Covax "está acelerando la búsqueda de una vacuna efectiva para todos los países", al tiempo que busca "garantizar en todo el mundo un acceso rápido, justo y equitativo" a la misma, explicó Yazarevich.
“The facility aims to deliver two billion doses by the end of 2021 to prioritised population groups in all participating countries,” shares Dr Poonam Khetrapal Singh, @WHOSEARO's Regional Director.— WHO South-East Asia (@WHOSEARO) July 27, 2020
Read the interview in Hindustan Times: https://t.co/du0vz87onT
Asimismo, el representante de la OMS detalló que el Covax "apoya la creación de capacidad de producción y realiza compras", de tal forma que "para finales de 2021 se puedan distribuir de manera equitativa alrededor de 2.000 millones de dosis de la vacuna".
En este sentido, Yazarevich señaló que hasta 75 países ya han mostrado interés en el mecanismo en cuestión, uno de los "pilares" de la iniciativa Access to Covid-19 Tools Accelerator (ACT), que la OMS anunció el pasado mes de abril.
Este domingo, Bloomberg informó que EE.UU., Reino Unido, la Unión Europea y Japón ya han reservado alrededor de 1.300 millones de dosis de "posibles medios de inmunización contra la Covid-19", por lo que existe la "creciente preocupación de que el resto del mundo estará al final de la cola en el esfuerzo global para derrotar al patógeno".
Las autoridades de la OMS informaron además que recientes investigaciones han confirmado la alta contagiosidad de la Covid-19, lo que va en directa proporción con su elevada letalidad.
El director de Emergencias Sanitarias de la organización, Mike Ryan, expresó que el nuevo coronavirus es mucho más letal que el peor que hasta ahora se había manifestado, que es el de la gripe A de 2009, lo que indica la urgencia de evitar el contagio.
En tal sentido, la OMS también alertó sobre la necesidad de mantener las medidas de pesquisaje, aislamiento y testeo de los contagios, las que, al decir de David Navarro, enviado especial del director general de la OMS, son acciones “vitales”.
telesurtv
Comentarios