![]() |
Mercados callejeros instalados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el 15 de mayo del 2020.Juan Mabromata / AFP |
Agosto reflejó aumentos del 2,7 % en el Índice de Precios al Consumidor.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que Argentina tuvo una inflación mensual del 2,7 % en agosto, la cifra más alta desde que la pandemia del coronavirus llegó a ese país sudamericano, destacándose los aumentos en alimentos y bebidas no alcohólicas.
En efecto, solo este segmento presenta un incremento del 3,5 %: "Los aumentos observados en verduras, tubérculos y legumbres; frutas; café, té, yerba y cacao; aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; y carnes, explican la mayor parte del incremento", dice el reporte.
#DatoINDEC— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 16, 2020
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,7% en agosto de 2020 respecto de julio y 40,7% interanual https://t.co/Hghl4jiozV pic.twitter.com/arRpnveDKQ
Asimismo, el INDEC destacó que los bienes y servicios, junto a la recreación y cultura, tuvieron una suba del 3,3 %, mientras la reapertura de comercios se generalizó a todo el país. Además, los montos del transporte crecieron 2,8 %, y el rubro de restaurantes y hoteles subió 1,9 %, que se incluyó por primera vez en los relevamientos de comidas fuera del hogar desde el inicio de la pandemia.
Por otro lado, los sectores que tuvieron menos subas fueron la comunicación, con 0,3 %, junto a la educación, que mostró 0,8 %. A su vez, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra que la suba interanual general es del 40 %, siendo un problema para aquellos trabajadores que no tuvieron mejoras salariales acordes a la inflación.
RT
Comentarios