![]() |
Lula da Silva criticó al Gobierno de Jair Bolsonaro por haber permitido las declaraciones belicistas de Pompeo contra Venezuela. | Foto: Reuters |
Lula da Silva afirmó que Brasil no quiere una guerra estadounidense por el petróleo en América del Sur.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó este sábado la visita del Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo a Brasil como parte de la campaña de Washington contra Venezuela.
Haciendo uso de la red social Twitter, Lula da Silva, criticó al Gobierno de Jair Bolsonaro por haberle dado un escenario al funcionario estadounidense para hacer “declaraciones belicistas irrazonables” contra el Gobierno venezolano.
Considero importante que o Presidente da Câmara dos Deputados, Rodrigo Maia, tenha repudiado tal afronta e relembrado nossa tradição diplomática, consagrada pelo artigo 4 Constituição tão desprezada pelo governo Bolsonaro.
— Lula (@LulaOficial) September 20, 2020
En otro mensaje, el exmandatario celebró la respuesta del presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, al repudiar la visita de Pompeo y recordar la tradición diplomática del país suramericano.
“El pueblo brasileño no quiere una guerra estadounidense por el petróleo en América del Sur, especialmente de nuestro territorio. Queremos la paz y la cooperación con nuestros vecinos. Se acabó la era del club” escribió Lula da Silva.
O povo brasileiro não quer uma guerra norte-americana por petróleo na América do Sul, ainda mais a partir do nosso território. Queremos paz e cooperação com nossos vizinhos. A era do porrete acabou.
— Lula (@LulaOficial) September 20, 2020
El viernes más de 10 asociaciones y comités solidarios repudiaron la visita a Brasil del secretario de Estado a través de un comunicado.
El texto califica de 'verdadero acto de provocación internacional' la presencia del jefe de la diplomacia estadounidense al estado de Roraima fronterizo con Venezuela.
En el comunicado los firmantes recuerdan que el presidente norteamericano, Donald Trump y sus agentes llevan a cabo continuos ataques contra el Gobierno venezolano.
Comentarios