![]() |
La pandemia y las medidas de contención han provocado escasez de mano de obra y pérdidas de cosechas, entre otros efectos negativos. | Foto: EFE |
Un total de 130 millones de personas pueden colocarse en situación de hambre crónica a causa del coronavirus.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este viernes que la Covid-19 puede colocar en situación de hambre crónica a 130 millones de personas durante 2020.
En un comunicado, el director general de la FAO, Qu Dongyu, aseveró que la pandemia ya ha causado un impacto negativo en la producción de alimentos saludables y llamó a una cooperación internacional "sólida y estratégica" con urgencia, para evitar la que podría ser la peor crisis alimentaria en la historia moderna.
A la cifra ofrecida se sumarían los 690 millones que en 2019 padecían hambre en todo el mundo, según un informe de la FAO.
Behind our food, there is always someone who produced, planted, harvested, fished or transported it.— FAO (@FAO) September 11, 2020
This #WorldFoodDay, we want to thank these #FoodHeroes who, no matter the circumstances are helping to grow, nourish & sustain our 🌎.
👉https://t.co/HNWhepNn7e pic.twitter.com/kh7ze4m5jp
La pandemia y las medidas tomadas para contenerla han afectado las cadenas mundiales de suministro alimentario, y provocado escasez de mano de obra y pérdidas de cosechas. Asimismo, la situación pone en riesgo a unas 4.500 millones de personas, en su mayoría mujeres, cuyos empleos y medios de vida dependen de los sistemas alimentarios, agregó Qu Dongyu.
Refirió que la ONU apoya a los países y los agricultores para encontrar soluciones y garantizar a todos una alimentación nutritiva. En ese sentido, se puso en marcha la iniciativa "FAO y Covid-19. Programa de Respuesta y Recuperación".
El director general de la FAO también convocó a los países a actuar unidos para ayudar a los más vulnerables, prevenir situaciones inéditas y complejas como la actual, y acelerar la reconstrucción de los sistemas alimentarios.
telesurtv
Comentarios