![]() |
Los casos de la Covid-19 se han multiplicado en Jamaica y en el último mes se registran la mitad de todas las infecciones. | Foto: EFE |
Ante el aumento de los últimos días, las autoridades sanitarias anunciaron la instalación de hospitales de campaña.
El Ministerio de Salud de Jamaica anunció, este viernes, la instalación de tres nuevos hospitales de campaña ante el aumento incesante de contagios y fallecimientos debido a la Covid-19 en la isla caribeña en las últimas semanas.
El anuncio llegó a través del ministro, Christopher Tufton, quien indicó que esas facilidades estarán ubicadas en la capital, Kingston, así como en otros dos sitios del centro y oeste de la isla ubicada al sur de Cuba.
Las autoridades jamaiquinas declararon el pasado 4 de septiembre al país en la fase de transmisión comunitaria de la pandemia, que es aquella en la cual las personas contraen el virus sin ningún vínculo con un caso confirmado, explicó el ministro de Salud.
As such, beginning tomorrow (Friday, Sept 11)— Dr. Chris Tufton (@christufton) September 10, 2020
- the update on the COVID-19 numbers will be provided by 10:00 am each day, reflecting the verified numbers of the last 24 hours. Access to these will be provided through the MOHW’s website https://t.co/XM965tjAUO and SM platforms.
Jamaica registra, desde el inicio del mes de septiembre, 541 nuevos casos confirmados con la Covid-19, así como 17 fallecimientos, lo cual totaliza unos 3.511 casos, 40 muertes y poco más de 1.000 pacientes recuperados desde que en el mes de marzo llegó la pandemia al país.
Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de que Jamaica experimente un aumento del número de contagiados con la Covid-19 "en las próximas seis a ocho semanas", y revelaron que los casos activos están en todas las parroquias del país y abarcan el 40 por ciento de las comunidades de la isla.
COVID switch https://t.co/3Sk18q1kpg— Dr. Chris Tufton (@christufton) September 11, 2020
Ya, desde el pasado lunes, las autoridades sanitarias reforzaron las medidas de restricción para enfrentar la crisis de salud, con disposiciones que incluyen un toque de queda más estricto, órdenes de permanencia en el hogar para los ancianos y una reducción del número de personas permitidas en los funerales y otras reuniones públicas.
telesurtv
Comentarios