domingo, 13 de septiembre de 2020

México vacunará a 25 millones de connacionales mediante Covax

México vacunará a 25 millones de connacionales mediante Covax
La OMS permite que los países aseguren este primer acceso a través de Covax, pero no limita que puedan hacer compras directas con otros desarrolladores o farmacéuticas. | Foto: Twitter @cadenapolitica

La plataforma Covax sigue 40 proyectos en diversas etapas para contar la mayor cantidad de vacunas posibles.

La Secretaría de Salud de México dio a conocer su disposición ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar a unos 25.000.000 de personas contra la Covid-19, independientemente si la vacuna requiere una o dos dosis, mediante la plataforma Covax.

El director de epidemiología, José Luis Alomía, expresó en conferencia de prensa que “Covax ofrece asegurar una proporción específica de dosis para la población de los países suscritos, en este caso para México serían 25 millones de vacunas o, mejor dicho, 25 millones de personas que requieran de la vacuna”.

En un comunicado emitido por la entidad se informó que se trata de un primer paso de los que se van a tener que dar para asegurar el acceso universal y gratuito a toda persona que la necesite.


Resaltaron que aún está por concretarse los términos del acuerdo económico para participar en Covax, luego de que hace dos semanas se entregó a la organización multinacional una carta de intención.

Alomía comentó que Insistió en que una de las ventajas de la iniciativa Covax la plataforma integra todos los desarrollos de las diferentes vacunas, incluidas las seis o siete que están en fase tres de los ensayos clínicos.

Autoridades mexicanas destacaron que dependiendo de la modalidad que se elija, se especificará cuáles pudieran ser las penalidades o no, las necesidades de rembolsos o en qué porcentajes.

telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios