![]() |
El ensayo clínico iniciado este miércoles llegará a los primeros 3.000 voluntarios, pues en octubre se sumarán los restantes. | Foto: France24 |
El estudio involucrará a 6.000 voluntarios que recibirán el producto desarrollado por Sinopharm.
Los ensayos clínicos entre 3.000 voluntarios de una vacuna contra la Covid-19 creada por científicos de China comenzaron este miércoles en Perú, confirmó el investigador de la Universidad Cayetano Heredia, doctor Germán Málaga.
legada de personas para inyectarse en el brazo el producto desarrollado por el grupo chino Sinopharm marcó la jornada de esa universidad privada de Lima, a la que se unirá en octubre la Universidad de San Marcos, también rectora del ensayo, con otros 3.000 voluntarios.
Los individuos seleccionados para la prueba han de tener entre 18 y 75 años y no deben haber contraído el nuevo coronavirus, según las instrucciones difundidas en las últimas semanas por los organizadores del estudio.
#Vacunas El @Minsa_Peru presentó hoy, en conferencia de prensa, el inicio de los ensayos clínicos de la candidata a vacuna de la compañía china Sinopharm, donde participan las universidades @CayetanoHeredia y @UNMSM_. pic.twitter.com/7EsBnLhQWz— Ojo-Publico. com (@Ojo_Publico) September 3, 2020
Según los investigadores peruanos a cargo del ensayo, del total de personas seleccionadas 2.000 recibirán la cepa de Wuhan, 2.000 la cepa de Beijing y a los restantes 2.000 se les inyectará un placebo. Ni el voluntario ni el técnico de salud sabrá si recibió o inoculó una cepa o un placebo, pues se utilizará el método denominado "doble ciego".
Málaga precisó que "el proceso no va a ser masivo por el tema de la pandemia (...) Hay que respetar las normas, pero sí tiene que funcionar como un reloj suizo que nos permita ser muy eficientes (...) y vacunar a todas las personas en el menor tiempo posible", dijo.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 24:00 horas del 8 de setiembre. #PerúEstáEnNuestrasManos.— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) September 9, 2020
Más información: https://t.co/M6gcwPT4Qo pic.twitter.com/yZuqREoqrQ
Durante las últimas 24 horas las autoridades sanitarias confirmaron 775 nuevos positivos y otros 113 fallecidos debido a la Covid-19, y ahora esa nación reporta 702.776 contagios del nuevo coronavirus y 30.236 víctimas fatales.
En esta jornada se dieron 162 altas hospitalarias y los recuperados ascendieron a 536.959. Un total de 10.727 pacientes permanecen hospitalizados, de los cuales 1.476 se encuentran con ventilación mecánica en áreas de cuidados intensivos.
Con relación a su población de 33 millones de habitantes, Perú constituye el país que más muertes registra a causa de la pandemia, con 93.71 por cada 100.000 personas.
telesurtv
Comentarios