miércoles, 2 de diciembre de 2020

Guatemala registra record de agresiones a defensores de DDHH


Entre enero y septiembre pasados, se registró 844 casos de agresiones contra defensores de derechos humanos, una cifra histórica en el país.

Las agresiones van desde hostigamientos pasando por negación a la información pública incluso llegando a la violencia física.

Recientemente se celebró en Guatemala el día del periodista sin embargo hay muy poco que celebrar, los Ministerio e instituciones del Gobierno le han cerrado la puerta a los comunicadores y defensores de Derechos Humanos, los han reprimido a todos los niveles, no solo en la ciudad capital sino en los departamentos.

Por si eso fuera poco los periodistas caminan a la deriva sin un programa de protección institucional desde hace 8 años se inició con un proyecto que hasta hoy permanece engavetado en las oficinas de la presidencia.

Las amenazas en contra de periodistas y defensores de Derechos Humanos son constantes, la desacreditación, el hostigamiento y los ataques directos han subido de tono en las recientes manifestaciones registradas en todo el país en contra de las decisiones presidenciales.

Cinco periodistas fueron atacados de manera personal en la cobertura de las manifestaciones, algunos resultados con heridas contundentes pero lo más grave es que el mismo presidente del Congreso de la República le llame prensa sediciosa a la prensa independiente.

hispantv

A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios