La 24.ª semana de las protestas consecutivas contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha acabado con una serie de arrestos en Al-Quds (Jerusalén).
Miles de manifestantes se han reunido este sábado frente a la residencia de Netanyahu para protestar por sus actos de corrupción y mala gestión del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y exigir su renuncia.
Los participantes han denunciado también el conflicto político que existe entre Netanyahu y su socio de coalición, Benny Gantz, y la posibilidad de que Israel vaya nuevamente a elecciones, por cuarta vez en dos años.
Según afirma el diario local Haaretz, la protesta de este sábado ha sido la más grande de las últimas 24 semanas, pues ha atraído a miles de indignados un día antes de una audiencia de juicio sobre la corrupción del primer ministro.
Las fuerzas israelíes se han enfrentado a los manifestantes y arrestado a más de 20 de ellos y es posible que se produzcan nuevos choques en cualquier protesta que pueda celebrarse en los próximos días y semanas.
En los últimos cuatro meses, miles de personas han participado en las protestas, normalmente celebradas los sábados frente a la residencia de Netanyahu en Al-Quds, así como en Tel Aviv y otras ciudades.
El primer ministro de Israel está acusado formalmente de una serie de casos de corrupción, en los que supuestamente recibió obsequios de amigos multimillonarios e intercambió favores con magnates de los medios de comunicación para una cobertura más favorable de su persona y su familia.
Más de 20 arrestos en masiva protesta contra Netanyahu en Al-Quds
Etiquetas:
internacional
Israel
Protestas
sociedad
Comentarios