![]() |
Brasil cierra el 2020 como uno de las países más golpeados por el coronavirus. | Foto: Xinhua |
La detección de los primeros casos de la cepa británica se produce en momentos en que Brasil acumula cerca de 194.000 muertes por coronavirus.
Laboratório Dasa afirmou nesta quinta (31) ter identificado em dois pacientes em São Paulo; resultado foi encaminhado ao Adolfo Lutz. #GCMAIShttps://t.co/2REWlOWRwh
— Portal GCMAIS (@gcmaisonline) December 31, 2020
Brasil reportó este jueves los dos primeros casos de la cepa británica del coronavirus, en la ciudad de Sao Paulo.
El laboratorio de diagnósticos Dasa informó que detectó la nueva cepa en dos personas que habían contraído coronavirus, y que se sometieron a exámenes en Sao Paulo.
El laboratorio indicó que las muestras en que detectó la cepa británica fueron recogidas a mediados de diciembre, precisamente cuando Reino Unido publicó las primeras informaciones científicas sobre la variante.
Dasa informó que dio aviso a la Secretaría de Vigilancia Sanitaria y al Instituto Adolfo Lutz, una de las instituciones brasileñas de referencia en los estudios sobre el coronavirus.
La detección de los primeros infectados con la cepa británica en Brasil se produce en momentos en que el gigante suramericano acumula cerca de 194.000 muertes y 7.619.200 contagios por coronavirus.
*#PainelConass Covid-19*
— CONASS (@ConassOficial) December 31, 2020
Data: 31/12/2020, 18h
*Casos*
• 56.773 no último período.
• 7.675.973 acumulados.
*Óbitos*
• 1.074 no último período
• 194.949 óbitos acumulados.
Mais informações: https://t.co/ZjV7hqzyQ0
La llamada variante británica, bautizada como B.1.1.7, ya ha sido registrada en al menos 17 países y se caracteriza por una mutación que afecta la forma como el virus se fija en las células humanas, lo que la hace mucho más contagiosa.
Comentarios