![]() |
China ha calificado la visita de la OMS de muy delicada por estar interesada en descartar toda responsabilidad en la pandemia. | Foto: EFE |
El objetivo de la misión de la OMS es encontrar el posible origen del coronavirus y sus canales de transmisión al ser humano.
La Comisión Nacional de Salud de China anunció este lunes que una misión de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) visitará el país asiático el próximo 14 de enero para buscar el origen del coronavirus.
De acuerdo al ente chino los expertos se reunirían con sus homólogos chinos, pero no dieron otros detalles y tampoco indicaron si los especialistas extranjeros viajarán a la ciudad de Wuhan, donde se detectó el coronavirus a finales de 2019.
#China confirmó hoy que una misión de la Organización Mundial de la Salud #OMS llegará el jueves 14 de enero al país para continuar las investigaciones sobre el origen del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y su enfermedad la neumonía #Covid-19 pic.twitter.com/MhjSxeUrs7
— Iramsy Peraza (@IramsyteleSUR) January 11, 2021
La partida del equipo de diez especialistas internacionales de la OMS a China estaba prevista para primeros de enero, pero su llegada sufrió retrasos debido a un "malentendido" durante las negociaciones, según explicaron desde Beijing.
El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su decepción la semana pasada por los retrasos de la visita de la misión del organismo.
China ha bloqueado la misión de la @WHO para investigar el origen de COVID-19. La Veterinaria @MarionKoopmans formaba parte del equipo que se iba a desplazar.
— Álvaro Mata (@alvar0mata) January 9, 2021
"Debemos tomarnos en serio la mutación británica del coronavirus". https://t.co/addP1fIPLk
La misión de la OMS, estaría formada por científicos de diversas organizaciones provenientes de EE. UU., Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.
El objetivo es encontrar el posible origen animal del coronavirus y sus canales de transmisión al ser humano.
Expertos chinos han manejado en los últimos meses una nueva hipótesis que asegura que ese brote se podría deber a alimentos congelados procedentes de otros países.
Para Beijing es una visita muy delicada interesada en descartar toda responsabilidad en la epidemia que ha causado más de 1.9 millones de muertos en el mundo.
Comentarios