![]() |
Con la aprobación de estas dos vacunas por parte de Cofepris, México cuenta ya con cinco antidotos autorizados para hacer frente a la pandemia de la Covid-19. | Foto: EFE |
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que para este jueves se espera la llegada de un lote de dos millones de dosis de Cansino al país.
México autorizó este miércoles el uso de emergencia de las vacunas chinas CanSino Biologics y CoronaVac contra la Covid-19.
"A ambas vacunas ya se les dio la autorización de uso de emergencia", indicó el subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell.
El funcionario precisó que la vacuna Coronavac, de la empresa china Sinovac, "llegará envasada a México", mientras que la de CanSino Biologics "llegará en granel" para su traslado al estado de Querétaro (centro) donde se envasará.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó en horas de la mañana el uso de emergencia de la vacuna contra coronavirus CoronaVac.
Informa Cansino Biotech que obtuvo la autorización para el uso emergente de su vacuna anticovid en México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios @COFEPRIS dio el visto bueno para que el antídoto sea aplicado a mayores de 18 años pic.twitter.com/O6YEkvFVT1
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) February 10, 2021
Por su parte el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció en su cuenta Twitter que para este jueves se espera la llegada de un lote de dos millones de dosis de Cansino al país.
Informa el titular de @SRE_mx que mañana llegan a México 2 millones de dosis de Cansino Bio, hoy avaladas por @COFEPRIS para su uso emergente. En tanto, la @SSalud_mx confirmó que también fue autorizado el biológico de Sinovac https://t.co/zQuwE2cjHZ
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) February 11, 2021
López-Gatell dijo además que se espera el arribo de 10 millones de dosis de CoronaVac, distribuidos entre este mes y mayo próximo, para la inmunización de cinco millones de personas.
Con la aprobación de estas dos vacunas por parte de Cofepris, México cuenta ya con cinco antidotos autorizados para hacer frente a la pandemia de la Covid-19: Pfizer, AstraZeneca, CoronaVac, CanSino Biologics y Sputnik V.
Hoy, 24 de diciembre, inicia la vacunación contra #COVID19 en México y cambia el manejo de la epidemia con una luz de esperanza; ya tenemos un instrumento de protección efectivo. 1/2 pic.twitter.com/nfQIxAHIRz
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 24, 2020
México fue el primer país latinoamericano en aplicar una vacuna contra el coronavirus el 24 de diciembre, seguido, el mismo día, por Chile y Costa Rica.
Comentarios